Saltar al contenido
NIIF.INFO

Aplicación de las NIIF en Perú

En Perú, todas las compañías nacionales cuyos valores cotizan en un mercado regulado están obligadas a utilizar las Normas NIIF emitidas por el IASB en sus estados financieros consolidados y separados excepto los bancos, las compañías de seguros y fondos de pensiones.

Los bancos, las compañías de seguros y los fondos de pensiones, incluso si sus valores no se negocian en un mercado regulado, deben cumplir con las normas contables emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS). Estas normas se basan en las Normas NIIF aprobadas por el CNC. (Actualmente, por Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad N ° 059-2015- EF / 30, todas las NIIF emitidas por la Junta de IASB y vigentes a partir de 2015 han sido aprobadas por el CNC).

Las resoluciones que adoptan las Normas NIIF se pueden descargar aquí (español): www.mef.gob.pe

Las compañías que no cotizan en bolsa que no sean instituciones financieras deben seguir también las normas NIIF aprobadas por el CNC. 

Las empresas extranjeras cuyos valores cotizan en un mercado regulado están obligadas a utilizar las Normas NIIF emitidas por el IASB y aprobadas por el CNC.

En ausencia de una NIIF que sea aplicable específicamente a una transacción o a otros hechos o condiciones, tal y como se establece en el apartado de Políticas Contables de la NIC 8 , la gerencia deberá usar su juicio en el desarrollo y aplicación de una política contable, a fin de suministrar información que sea:

  • relevante para las necesidades de toma de decisiones económicas de los usuarios
  • fiable, en el sentido de que los estados financieros:
    • presenten de forma fidedigna la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad
    • reflejen la esencia económica de las transacciones, otros eventos y condiciones, y no simplemente su forma legal;
    • sean neutrales, es decir, libres de prejuicios o sesgos;
    • sean prudentes; y
    • estén completos en todos sus extremos significativos.

Ver aquí la obligatoriedad o no de las NIIF para PYMES en Perú.

Organismos competentes en Perú

  • Consejo Normativo de Contabilidad (CNC): El CNC es una agencia del Ministerio de Economía y Finanzas y es el creador de normas contables nacionales de Perú. Respalda el uso de las Normas NIIF para las empresas privadas no cotizadas.
  • Superintendencia del Mercado de Valores (SMV): El SMV establece los requisitos de información financiera para las empresas que cotizan en bolsa distintas de las instituciones financieras. Anteriormente era conocido como CONASEV (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores).
  • Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS): El SBS es parte del Consejo de Normas de Contabilidad. Establece los requisitos de información financiera para las instituciones financieras con base en las Normas NIIF aprobadas por el Consejo de Normas de Contabilidad (CNC).

Sitios web

CNC: www.mef.gob.pe

SMV: www.smv.gob.pe

SBS: www.sbs.gob.pe

Contacto por correo electrónico

opajuelo@mef.gob.pe